El Foco Estratégico Multicampus Agua, Alimentación y Territorio convoca capacidades humanas e institucionales para el estudio, la investigación, la transferencia y la innovación alrededor de los recursos naturales y los procesos productivos fundamentales para la existencia de la vida y el bienestar de las personas y las comunidades. Al focalizar estas temáticas se pretende dar una visión integral para el desarrollo de la vida y para la transformación social y humana, dada la relación entre el recurso del agua, los sistemas de alimentación y el territorio.
Con la investigación interdisciplinaria en torno al agua, la alimentación y el territorio, la UPB en colaboración con otras instituciones nacionales e internacionales aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 2 (Hambre cero) 6 (Agua limpia y saneamiento) 12 (Producción consumo responsable) 13 (Acción por el clima) 14 (Vida submarina) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres).
Trabajamos de manera multidisciplinar y en equipo, hacia un consenso que ayude a construir un legado en el que los territorios, su economía y la ecología se encuentren en equilibro para el bien común. Se trata de convertir las ideas en acciones para que las decisiones ya tomadas se extiendan a través del tiempo, poder alcanzar la sostenibilidad y aportar de esta manera al alcance de la agenda 2030.
Está compuesto por tres dimensiones: Agua, Alimentación y Territorio, que posibilitan la búsqueda de la preservación de la vida, siendo este el objetivo principal y razón de ser de cada una de las investigaciones de este foco.
como base natural
(Apropiación y producción)
y aprovechamiento biológico (valor de uso/ valor de intercambio)
en donde se articulan aspectos como:
Contacta a algunos de nuestros delegados:
Seccional | Delegado | Correo electrónico |
Palmira | Edwin Fernando Restrepo Salazar | edwinf.restrepo@upb.edu.co |
Montería | Yhonattan Mendez Nobles | yhonattan.mendez@upb.edu.co |
El Doctorado en Ingeniería contribuye a la búsqueda de soluciones a problemas científicos y tecnológicos de relevancia mundial, mediante el trabajo conjunto de los grupos de investigación adscritos al programa.
Los egresados de este programa presentan rasgos favorables por los aspectos diferenciadores de su educación, de manera que se posicionan y desempeñan con éxito en el medio nacional e internacional.
Rama de la ingeniería que se ocupa del aprovechamiento óptimo e integral de los recursos biológicos para su uso alimentario y no alimentario.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Teléfono: (+57 4) 448 83 88
WhatsApp: (+57) 313 603 5630
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles
Correo: paula.zapataramirez@upb.edu.co
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 309
Teléfono: (+57 604) 786 0146 ext. 126
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados