Diseño Gráfico en Medellín

Medellín SNIES No. 1178
Resolución MEN en Registro Calificado y Acreditación de Alta Calidad N°004918 del 16 de abril de 2024 por 8 años
  • Área del conocimiento

    Bellas Artes

  • Doble titulación

    Convenios en Alemania, México, Canadá y Madrid

  • Modalidad

    Presencial

  • Doble programa

    Dos carreras profesionales en simultáneo?
    Diseño de Vestuario 
    Diseño Industrial 
    Arquitectura 
    Publicidad y Marketing digital 
    Ingeniería de Diseño y Entretenimiento Digital 
    Medicina

Título otorgado: Diseñador Gráfico
Duración prevista: 8 semestres

Estudia Diseño Gráfico en Medellín

En la Facultad de Diseño Gráfico de la UPB, diseñamos experiencias visionarias e interacciones que conectan a las personas con el mundo, explorando vanguardias tecnológicas, que transforman identidades de manera significativa. Esta carrera les permite crear universos con sentido, donde soñamos y construimos el futuro. Promovemos experiencias memorables, creamos estrategias, narrativas visuales que conectan a las personas con su entorno. Actualmente, contamos con un grupo de investigación Categoría A1 en Minciencias, en el que nuestros estudiantes participan de manera activa.  

La calidad de nuestros docentes y la trayectoria de la Facultad permiten una formación articulada con otras disciplinas, a través de programas de doble titulación e intercambios internacionales con universidades en Alemania, México y Canadá, entre otras.  

Preparamos y capacitamos a nuestros estudiantes para su adecuada inserción en el mundo laboral, aprovechando los diferentes perfiles profesionales en los que se puede participar los diseñadores gráficos.

Si el diseño es tu lenguaje y quieres usarlo para cambiar realidades, este es tu lugar. Diseña, crea, transforma. Tu futuro comienza aquí. Inscríbete en el siguiente formulario y vive una experiencia de inmersión.

Experiencia de inmersión

Ver más

¡Déjanos tus datos y te contactaremos!

Para enviar tus datos, conocenuestra política de Tratamiento de Datos personales aquí
¿Autorizas el uso de tus datos?

Tratamiento de Datos Personales

De conformidad con lo establecido por la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1074 de 2015 y las demás normas que las modifiquen y/o amplíen, autorizo de manera libre, expresa e informada a la Universidad Pontificia Bolivariana para recolectar, almacenar, circular y utilizar los datos personales suministrados mediante el presente formato. El tratamiento de los datos personales estará sujeto a las siguientes finalidades: i) Comunicar mediante correos electrónicos, redes sociales, plataformas virtuales propias o determinadas por la institución, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería instantánea y/o llamadas telefónicas, información institucional y/o promocional de la Universidad Pontificia Bolivariana. ii) Establecer contacto mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales y/o correos electrónicos, con el fin de ofertar los programas académicos de pregrado y posgrado de la universidad, así como las demás actividades y capacitaciones académicas que desarrollen las diferentes áreas de la Universidad Pontificia Bolivariana, iii) Recibir información comercial propia de la actividad de la Institución. Manifiesto que he consultado en https://www.upb.edu.co el Manual de Políticas de Tratamiento de Información y Protección de los Datos Personales y certifico que conozco sobre mis derechos para solicitar la eliminación, rectificación, actualización y supresión de mis datos personales, mediante los canales dispuestos por la universidad.

Medellín

Buscar en otra ciudad

¿Por qué estudiar Diseño Gráfico en la UPB?

Solicita información Solicita información

Nuestras redes sociales

Síguenos en nuestras redes sociales y conoce las actividades que realizamos cada semestre.

Plan de estudios Medellín

*Crd.: Créditos por materia.


 
Dinero

Inversión por semestre

Valor crédito: $870.100

Tarifa primer semestre

$15.661.800

Estas son las tarifas preliminares para la vigencia 2026, estas rigen del 01 de agosto de 2025, hasta el 11 de noviembre de 2025; vencido este término, aplicarán las tarifas reportadas al Ministerio de Educación Nacional.
El valor de la matrícula se calcula sobre el 100 % del total de créditos correspondientes al primer semestre del plan de estudios. El valor de cada semestre variará según los créditos matriculados por el estudiante.

Lee: Circular informativa de tarifas provisionales para pregrados 2026

* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.

¿Por qué estudiar Diseño Gráfico en Medellín?

Prácticas y Pasantías

Prácticas y Pasantías

Contamos con convenios para que realices tu práctica empresarial en organizaciones públicas o privadas.

Bienestar Universitario

Bienestar Universitario

Te acompañamos en tu crecimiento personal y académico. Promovemos el arte, la cultura y los hábitos de vida saludable. Te brindamos múltiples opciones para la práctica del deporte y la actividad física.

Proyección Social

Proyección Social

Te acercamos al ejercicio de la caridad social para cambiar en la forma de responder a las necesidades de la integridad del ser humano.

Semilleros

Semilleros

Te ofrecemos oportunidades para que adquieras capacidades investigativas. Fomentamos la excelencia académica y la cultura del aprendizaje.

Intercambio

Intercambio

Contamos con más de 160 convenios internacionales, en 35 países, que te permiten adelantar intercambios con otras universidades en Colombia y en el exterior.

Publicaciones

Publicaciones

Ponemos a tu disposición obras académicas y literarias con sello de nuestra Editorial UPB.

 
Estudiante mujer en su ceremonia de graduación
Solicita información

El Diseñador Gráfico de la UPB

Conoce nuestros  Egresados Destacados

¿Qué hace?

  • Lee el contexto y definir demandas de carácter comunicativo.
  • Crea lenguajes gráficos y audiovisuales con pensamiento sistémico e innovador.
  • Gestiona proyectos con identidad e innovación.
  • Conoce repertorios productivos y las nuevas tecnologías para la comunicación gráfica-audiovisual.
  • Asesora e investiga en temas relacionados con el conocimiento de la teoría y práctica de la imagen.

¿Qué roles puede desempeñar?

  • Proveedor de servicios de diseño, asesoría y consultoría en imagen e identidad corporativa.
  • Desarrollador de nuevos productos gráficos.
  • Creador de sistemas editoriales, arquigráficos, audiovisuales y digitales para la información, promoción, exhibición, venta y mercadeo de productos o servicios, y para la educación, didáctica y entretenimiento. 
  • Creativo en agencias de publicidad y departamentos de diseño, comunicación e investigación

Docentes

 

Programas relacionados

Conoce otros pregrados, posgrados, diplomados, cursos y talleres relacionados a la carrera de Diseño Gráfico que ofrece la UPB:

  • Pregrado Arquitectura:
    Presencial - SNIES 1205
  • Pregrado Ingeniería en Diseño de Entretenimiento Digital:
    Presencial - SNIES 102709
  • Pregrado Diseño de Vestuario:
    Presencial - SNIES 12282
  • Pregrado Diseño Industrial:
    Presencial - SNIES 1179
  • Curso en Estrategias de Neurodiseño para el Posicionamiento de Canales Digitales: Virtual
  • Curso 'Lo que debes saber sobre diseño gráfico':
    Conoce más

Preguntas frecuentes

  • ¿Al terminar la carrera el egresado tendrá un portafolio profesional listo para mostrar? 

    Sí. Desde el inicio de la carrera, cada proyecto que realiza el estudiante se convierte en una pieza para su portafolio. Al finalizar, contará con una selección sólida y profesional de proyectos que le abrirán puertas en el mercado laboral y lo proyectarán con confianza como diseñador gráfico. 

  • ¿Cómo aseguramos que la teoría se convierta en experiencia significativa para el estudiante?

    En nuestro programa, la teoría va más allá del aula: cada concepto se aplica en proyectos reales que simulan retos del mundo profesional. Los estudiantes trabajan en piezas gráficas y proyectos de diseño gráfico que integran creatividad, técnica y estrategia, construyendo experiencia práctica mientras aprenden. 

  • ¿En la carrera se aprende sobre las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el diseño digital avanzado?

    Sí. Actualizamos nuestro plan de estudios de forma constante para incorporar los contenidos que el mercado laboral exige hoy, incluyendo inteligencia artificial y diseño digital avanzado. La IA aquí se enseña como una poderosa herramienta de trabajo, sin perder de vista lo más importante: la creatividad, el pensamiento crítico y el sello personal de cada diseñador. 

  • ¿Por qué elegir este programa y no otro?

    Porque aquí formamos diseñadores listos para triunfar en cualquier lugar del mundo. Nuestro enfoque integral prepara a nuestros egresados para destacarse tanto en medios impresos como en entornos digitales. Somos uno de los programas con mayor trayectoria en el país y contamos con la acreditación del MEN de Alta Calidad, por 8 años, un sello que garantiza excelencia académica y reconocimiento profesional.

  • ¿Cómo apoya la universidad a quienes quieren crear su propio estudio o emprendimiento?

    A través de nuestro Centro de Desarrollo Empresarial, los estudiantes y egresados reciben asesoría y acompañamiento para transformar sus ideas en proyectos reales. Desde la planeación hasta la puesta en marcha, brindamos las herramientas y el respaldo necesarios para que puedan construir su propio camino como emprendedores en el mundo del diseño.

  • ¿Qué oportunidades laborales tendrá el estudiante al graduarse?

    Nuestro programa abre puertas en múltiples escenarios: desde trabajar en empresas locales, nacionales e internacionales, hasta desempeñarse de forma virtual, presencial o híbrida. Los egresados pueden vincularse como empleados, contratarse como profesionales freelance o dar vida a su propio estudio de diseño. La versatilidad de la formación les permite adaptarse y destacarse en un mercado en constante cambio.

  • ¿Cómo apoya la universidad a los estudiantes para conseguir
     prácticas o pasantías?

    Contamos con una Coordinación de Prácticas que conecta a cada estudiante con la empresa que mejor se ajusta a sus intereses y perfil profesional. Gracias a nuestros convenios con reconocidas compañías en distintos sectores económicos, ofrecemos una amplia variedad de opciones y la flexibilidad para que la experiencia sea realmente enriquecedora.

  • ¿La universidad ofrece tutorías o acompañamiento para estudiantes?

    Sí. Desde el primer semestre, cada estudiante cuenta con un programa de tutorías que lo acompaña en su proceso de adaptación a la vida universitaria. Además, la carrera cuenta con un consejero que actúa como enlace directo con los servicios de bienestar y permanencia de la universidad. Ante cualquier situación el estudiante puede acceder al Sistema de Acompañamiento a la Formación Integral (SAFI), que brinda apoyo personalizado para que continúe su formación con confianza y éxito. 

ícono de audífonosHabla con un asesor

 

¿Alguna duda?

Contáctanos por estos medios

Pedir información y orientación puede resultar muy útil. Estamos aquí para ayudarte. Si lo deseas, también podemos invitarte a nuestras charlas y demos personalizados para que puedas vivir todo de primera mano.

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Beatriz Elena Rave Herrera

Beatriz Elena Rave Herrera

Decana Escuela de Arquitectura y Diseño/Magíster en DesarolloMedellín
 
Laura Patricia Durango

Laura Patricia Durango

Directora Facultad de Diseño Gráfico. Magíster en Comportamiento del ConsumidorMedellín
 
Karina Estela Berrocal Sánchez

Karina Estela Berrocal Sánchez

Asistente Académico Administrativa Facultad de Diseño GráficoMedellín

Línea de Asesoría Integral

Teléfono: (+57 604) 448 8388
WhatsApp: (+57) 313 603 56 30
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles
asesoria.integral@upb.edu.co

Solicita información
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados