Agencia de Noticias

Una universidad dinámica, activa y forjadora de ideas innovadoras y atractivas que se enriquecen con la diversidad de saberes desde la academia. La agencia de noticias cuenta con el sello y la orientación periodística desde la Universidad Pontificia Bolivariana.

Filtrar por:

Filtrar
Buscar
Ciudad ...
Tipo ...
Subcategoria ...
Fecha
Desplegar opciones
 
Imagen 4 recortada
Medellín /Cultura,In Memoriam,Cultura Colegio

Los Invisibles del Patrimonio: el evento que destaca a quienes narran y mantienen viva la historia de Medellín

20 oct. 2025

En el auditorio Guillermo Cano de la Alcaldía de Medellín se celebró la sexta edición de Los Invisibles del Patrimonio, un reconocimiento a aquellos hombres y mujeres que, desde el anonimato y la cotidianidad, mantienen viva la memoria cultural de la ciudad. El evento, liderado por el Consejo de Patrimonio de Medellín y apoyado por la Secretaría de Cultura Ciudadana, exaltó a seis ciudadanos cuyas trayectorias y saberes reflejan el valor del patrimonio material e inmaterial que da identidad a Medellín y Antioquia.

 
Foto secretaria e invitados
Medellín /Educación,Cultura,Investigación,

Ruth Escamilla, la voz de Jalisco en Medellín

8 oct. 2025

Ruth Escamilla Monroy, jefa de Lengua y Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco (México), visitó Medellín entre el 16 y el 20 de septiembre en el marco de la 19ª Fiesta del Libro y la Cultura. En su agenda incluyó un encuentro con el semillero Aquenarre de la UPB, con el propósito de abrir caminos de colaboración y tender puentes culturales entre Medellín y Jalisco.

 
Arquitectura de la Biblioteca Central
Medellín /In Memoriam,Perfiles de egresados,Cultura,Colombiatex,

30 años de la Biblioteca Central Monseñor Darío Múnera Vélez: la visión de su arquitecto Javier Vera

Por Estefanía Yepes Arenas
Medellín /Cultura

Lectura, sentidos y cultura: así se vivió la 19.ª Fiesta del Libro en Medellín

22 sep. 2025

La Fiesta del Libro y la Cultura celebró su 19.ª edición en Medellín con más de 3.000 actividades que integraron literatura, arte, música, cine y gastronomía. El Principito fue el eje temático de este año, en un encuentro en el que la Universidad Pontificia Bolivariana participó con talleres y la promoción de títulos de su editorial.

Medellín /Cultura

Muestra de Artistas Bolivarianos: el arte como identidad de la UPB

10 sep. 2025

UPB inauguró la XLI Muestra de Artistas Bolivarianos, una exposición que presenta obras cargadas de emociones y diversidad artística, invitando a la comunidad a conectarse a través del arte, la muestra estará abierta durante el mes de septiembre.

 
G8 bienvenidos
Medellín /Educación,Cultura

G8 Bibliotecas: 20 años construyendo puentes de saber y reafirmando su compromiso con el acceso al conocimiento

Se celebraron los 20 años del G8 Bibliotecas, una red de cooperación entre ocho de las bibliotecas universitarias más importantes del departamento de Antioquia.

13 ago. 2025
Medellín /Educación,Cultura

Paren el mundo, me quiero bajar: un espacio seguro para la salud mental estudiantil

13 ago. 2025

La UPB ha creado un espacio de respiro y calma para sus estudiantes, un espacio gratuito, y voluntario que se ha consolidado como un apoyo para quienes atraviesan momentos difíciles.

Medellín /Cultura

Motores, historias y alegría con el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos desde la Universidad Pontificia Bolivariana

5 ago. 2025

La Universidad Pontificia Bolivariana es la casa del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, uno de los eventos más esperados de la Feria de las Flores.

 
MERCIA
Medellín /Cultura,Educación,Cultura

Marcia Mejía: del río Naya a la UPB, tejiendo saberes ancestrales

Marcia Mejía Chirimía es una mujer indígena, lideresa de la comunidad Eperãrã Siapidaarã, ubicada en el río Naya, Costa Pacífico Medio de Buenaventura (Valle del Cauca). Tras un viaje de dos días, hoy representa con orgullo a su pueblo en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), donde defiende la inclusión de saberes ancestrales en la educación formal.

31 jul. 2025
 
Semillero de la UPB y el grupo de Morat
Bucaramanga /Educación,Cultura

La UPB recibe a la Fundación Aprender a Quererte para hablar de educación con sentido

18 jul. 2025

La banda Morat, a través de su Fundación Aprender a Quererte, llegó a la UPB Bucaramanga para abrir un diálogo profundo sobre educación, arte y transformación social

 
Etnoeducación
Medellín /Educación,Cultura

Comunidades indígenas y afro en la UPB. Saberes ancestrales en el corazón del EcoCampus

27 jun. 2025

543 estudiantes provenientes de etnias como los Awa, Embera, Kogui, Tikuna, Wayuu, entre otros, reciben clases en la UPB como parte de la presencialidad de su Licenciatura en Etnoeducación. Este se convierte en un espacio donde se fomenta la interculturalidad, ya que más de 26 lenguas diferentes convergen, promoviendo un aprendizaje mutuo y una inmersión cultural.

 
Memo Ánjel
Medellín /In Memoriam,Cultura,

El Premio Erato celebra a Memo Ánjel, tejedor de historias entre la poesía, el barrio y el humor sefaradí

20 jun. 2025

Con una obra que entrelaza la memoria, el humor y la identidad sefaradí, Memo Ánjel reafirma su lugar como una de las voces más singulares de la narrativa local.

 
Chicas biblioteca
Medellín /Cultura,Educación,

Una transformación para la creación, el aprendizaje y el disfrute

Comunícate con Nosotros

Personal

 
César Alejandro Buriticá Arbelaez

César Alejandro Buriticá Arbelaez

Coordinador de Medios y Prensa MedellínMedellín

Oficinas

Bloque 3, piso 2, oficina 204. Campus Laureles.

Teléfonos: (+57 4) 354 4544
Correo: cesar.buritica@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
Patricia Garnica Rodriguez

Patricia Garnica Rodrigue

Jefe De Comunicaciones EstrategicasBucaramanga
 
Juan_Sebastian_Jimenez_Pena

Juan Sebastián Jimenez Peña

Diseñador Gráfico Dpto. De Comunicaciones Y Relaciones PublicasBucaramanga
 
Catalina Garcia Leon

Catalina Garcia Leon

Gestora de ComunicacionesBucaramanga
 
Laura Fernanda Peña López

Laura Fernanda Peña López

Periodista Dpto. De Comunicaciones Y Relaciones PublicasBucaramanga

Oficinas

Campus Universitario Km. 7 vía Piedecuesta

Teléfonos: (+57 7) 679 62 20 Ext. 20757 - 20754 - 20681
Correo: comunicaciones.bga@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
Beyba Katia Tamayo Palomino

Beyba Catia Tamayo Palomino

Jefe de Comunicaciones y Relaciones PúblicasMontería
 
María Piedad Brunal Altamiranda

María Piedad Brunal Altamiranda

Profesional de Agencia de NoticiasMontería
 
Catalina Egel Cespedes

Catalina Egel Cespedes

Profesional de apoyo Escuela de Ciencias SocialesMontería
 
Cristian Camilo Ayala Barrera

Cristian Camilo Ayala Barrera

Técnico de ComunicacionesMontería

Oficina

Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba

Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 101

Teléfono: (+57 604) 786 0146 extensión 209

Celular: (+57) 314 569 2695

noticiasupb.monteria@upb.edu.co

crelinter@upb.edu.co

Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
Jennifer Herrera Cordoba

Jennifer Herrera Córdoba

Coordinación de ComunicacionesPalmira

Oficinas

Km. 1 vía Tienda Nueva. Piso 2

Teléfonos: (+57 2) 2660040 Ext.126 o cel 310 6066863
Correo: comunicaciones.palmira@upb.edu.co

Escríbenos

Personas

 
Paula Andrea Arias Sánchez

Paula Andrea Arias Sánchez

Coordinadora Oficina BogotáBogotá
 
Yenny Arango Pineda

Yenny Arango Pineda

Asesora Oficina BogotáBogotá

Bogotá

Avenida Boyacá 169D-75. Campus Celam.

Teléfonos: (+57 1) 6773647
Correo: upb.bogota@upb.edu.co 

Campus UPB

Escríbenos
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados