Agencia de Noticias

Una universidad dinámica, activa y forjadora de ideas innovadoras y atractivas que se enriquecen con la diversidad de saberes desde la academia. La agencia de noticias cuenta con el sello y la orientación periodística desde la Universidad Pontificia Bolivariana.

Filtrar por:

Filtrar
Buscar
Ciudad ...
Tipo ...
Subcategoria ...
Fecha
Desplegar opciones
 
Estudiantes de la Institución Educativa Manuel Ruíz aprendiendo a usar un multímetro
Montería /Investigación,Ciencia y tecnología,Prensa,Educación

Estudiantes de bachillerato se forman en Robótica con la UPB

21 sep. 2023

Estudiantes de grado 8°, 9° y 10° de la Institución Educativa Manuel Ruíz Álvarez se forman en robótica con el fin de fortalecer sus habilidades en ciencia e ingeniería.

 
Equipo Frecuencia Bolivariana
Montería /Investigación,Prensa,Educación

Según Cifras & Conceptos, Frecuencia Bolivariana es la emisora más escuchada en Córdoba

18 sep. 2023

Agencia de Noticias UPB Montería. Según el Panel de Opinión 2023 realizado por la firma Cifras & Conceptos, la emisora Frecuencia Bolivariana de la UPB es el medio de comunicación sonoro más escuchado en Córdoba y el segundo en la Región Caribe. 

 
IMG_fentalino_MED
Medellín /Salud,Investigación,

El Fentanilo: un analgésico poderoso que se convierte en una amenaza mortal

15 sep. 2023

El fentanilo, un analgésico opioide sintético utilizado en el ámbito médico, está desencadenando una alarma en el mercado. Su creciente consumo ha resultado en un aumento significativo de las muertes por sobredosis relacionadas con esta sustancia, planteando graves preocupaciones en la salud pública y la seguridad de la sociedad. 

 
El proyecto Mascarillas Antivirales comenzó en 2021 y terminará en noviembre de este año.
Medellín /Investigación

Mascarillas con tecnología textil que inactiva virus

Montería /Investigación,Prensa,Economía,Educación

Agricultura ecológica: la apuesta de la academia para el campo cordobés

8 sep. 2023

Agencia de Noticias UPB Montería. A través de una investigación liderada por docentes de la Universidad Pontificia Bolivariana en alianza con otras instituciones académicas y empresas del departamento, se exploraron prácticas alternativas que respondan a nuevos modelos socioeconómicos de agricultura sostenibles y rentables en el municipio de San Pelayo, Córdoba.

Montería /Prensa,Investigación,Proyección Social,Educación

Reciclando Ando, estrategia educomunicativa que promueve la sostenibilidad en Montería

7 sep. 2023

En aras de atender los problemas ambientales y promover la cultura ambiental entre los habitantes de los barrios, las comunas, Instituciones Educativas y organizaciones de la ciudad de Montería, se desarrolla el proyecto Reciclando Ando, una estrategia educomunicativa con proyección social.   

 
Juliana Zapata
Palmira /Investigación

Reconocimiento de los derechos a la naturaleza, un texto investigativo planteado por estudiantes de la Facultad de Derecho

Estudiantes investigadores entregan artículo sobre los  derechos  a la naturaleza como mecanismo de protección integral.

1 sep. 2023
Medellín /Investigación,Economía

Representación colombiana en el X-Culture Global Business Week en Polonia

30 ago. 2023

María Isabella Osorio Mansalve representó la Universidad Pontificia Bolivariana en el evento X-culture Global Business Week en Polonia.

Medellín, Montería /Salud,Investigación,Ciencia y Tecnología

UPB lidera proyecto de investigación para atender la salud mental en Córdoba

29 ago. 2023

La Universidad Pontificia Bolivariana lidera un proyecto de investigación para atender la salud mental en Córdoba durante y después del confinamiento causado por la emergencia del COVID-19. 

 
IMG_NOT_MTR_2023_08_APP_PORTADA
Montería /Prensa,Educación,Investigación,Ciencia y Tecnología,Ciencia y tecnología

UPB desarrolla App para tratar problemas de salud mental

Docentes del programa de Comunicación Social- Periodismo y Psicología desarrollan aplicación móvil y página web con el objetivo de promover, proteger y recuperar la salud mental de los usuarios

22 ago. 2023
 
Talleres a estudiantes en colegios sobre hidrocarburos
Montería /Educación,Investigación,Prensa,Ciencia y tecnología

Talleres a estudiantes en colegios sobre hidrocarburos

9 ago. 2023

Con el fin de motivar a los estudiantes a comprender el ciclo de los hidrocarburos y las maneras de encontrarlo, docentes de la Universidad Pontificia Bolivariana, a través del programa de Robótica Submarina, desarrollaron talleres a estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Cecilia de Lleras y el Colegio Gimnasio Vallegrande en la ciudad de Montería.

 
Investigadoras de la UPB fueron ganadoras del premio Antonio Restrepo Barco
Medellín /Investigación

Investigadoras de la UPB fueron ganadoras del premio Antonio Restrepo Barco

29 jun. 2023

Investigadoras de la UPB y un representante de la Fundación Bien Humano Medellín, participaron en la investigación sobre la organización social del cuidado de niños, niñas y adolescentes en Colombia que fue ganadora del premio Antonio Restrepo Barco, máxima distinción nacional a las investigaciones realizadas en el campo de familia.

 
Investigadores UPB y Metro de Medellín
Medellín /Investigación

Cargador inteligente de alta potencia para reutilización de energía. Nueva patente entre UPB y el Metro de Medellín

6 jun. 2023

Registro de patente de invención otorgada en Colombia y en Chile con potencial de industrialización nacional. Se podría utilizar en otros contextos como la energía solar y eólica.

 
ECOCAMPUS
Medellín /Investigación

UPB, primera en contribución al ODS 7, energía asequible y no contaminante, según ranking Times Higher Education

Comunícate con Nosotros

Personal

 
César Alejandro Buriticá Arbelaez

César Alejandro Buriticá Arbelaez

Coordinador de Medios y Prensa MedellínMedellín

Oficinas

Bloque 3, piso 2, oficina 204. Campus Laureles.

Teléfonos: (+57 4) 354 4544
Correo: cesar.buritica@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
Patricia Garnica Rodriguez

Patricia Garnica Rodrigue

Jefe De Comunicaciones EstrategicasBucaramanga
 
Juan_Sebastian_Jimenez_Pena

Juan Sebastián Jimenez Peña

Diseñador Gráfico Dpto. De Comunicaciones Y Relaciones PublicasBucaramanga
 
Catalina Garcia Leon

Catalina Garcia Leon

Gestora de ComunicacionesBucaramanga
 
Laura Fernanda Peña López

Laura Fernanda Peña López

Periodista Dpto. De Comunicaciones Y Relaciones PublicasBucaramanga

Oficinas

Campus Universitario Km. 7 vía Piedecuesta

Teléfonos: (+57 7) 679 62 20 Ext. 20757 - 20754 - 20681
Correo: comunicaciones.bga@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
Beyba Katia Tamayo Palomino

Beyba Catia Tamayo Palomino

Jefe de Comunicaciones y Relaciones PúblicasMontería
 
María Piedad Brunal Altamiranda

María Piedad Brunal Altamiranda

Profesional de Agencia de NoticiasMontería
 
Catalina Egel Cespedes

Catalina Egel Cespedes

Profesional de apoyo Escuela de Ciencias SocialesMontería
 
Cristian Camilo Ayala Barrera

Cristian Camilo Ayala Barrera

Técnico de ComunicacionesMontería

Oficina

Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba

Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 101

Teléfono: (+57 604) 786 0146 extensión 209

Celular: (+57) 314 569 2695

noticiasupb.monteria@upb.edu.co

crelinter@upb.edu.co

Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
Jennifer Herrera Cordoba

Jennifer Herrera Córdoba

Coordinación de ComunicacionesPalmira

Oficinas

Km. 1 vía Tienda Nueva. Piso 2

Teléfonos: (+57 2) 2660040 Ext.126 o cel 310 6066863
Correo: comunicaciones.palmira@upb.edu.co

Escríbenos

Personas

 
Paula Andrea Arias Sánchez

Paula Andrea Arias Sánchez

Coordinadora Oficina BogotáBogotá
 
Yenny Arango Pineda

Yenny Arango Pineda

Asesora Oficina BogotáBogotá

Bogotá

Avenida Boyacá 169D-75. Campus Celam.

Teléfonos: (+57 1) 6773647
Correo: upb.bogota@upb.edu.co 

Campus UPB

Escríbenos
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados