Ir al contenido principal Ir al menú de navegación Ir al mapa del sitio
En la Universidad Pontificia Bolivariana contamos con diferentes programas de vigilancia para prevenir los riesgoe de enfermedad laboral y accidentes de trabajo.
Realiza el diagnóstico de condiciones desfavorables asociadas a las posturas y manipulación de cargas en los puestos de trabajo. Implementa acciones para prevenir desórdenes osteomusculares en los empleados.
Interviene y minimiza los factores de riesgo que afectan la productividad, salud y calidad de vida de los empleados de la UPB. Va dirigido al personal que usa permanentemente la voz en la ejecución de sus actividades.
Tiene como objetivo prevenir la aparición de pérdidas auditivas por exposición a ruidos iguales o mayores a 85 decibeles generados por máquinas, equipos o herramientas. Su alcance es para los colaboradores que se exponen a dicho peligro en la ejecución de sus labores.
Evalúa, interviene y monitorea los riesgos psicosociales asociados a condiciones intralaborales, extralaborales o individuales. A partir de los resultados del diagnóstico, Gestión Humana elabora un plan de acción con el fin de controlar o disminuir los riesgos.
Para lograr sus objetivos, nuetros programas cuentan con tres líneas de intervención: